El nuevo álbum del trompetista Theo Croker, Escape Velocity, llega libre y sin filtros. No tiene la intención de ajustarse a una categoría musical específica, pero echa mano del primer principio del jazz: fusionar e interpretar historia, estilos e ideas para crear un sonido único. Escape Velocity – que el artista grabó junto a su banda DVRK FUNK (pronunciado DARK FUNK)- es el segundo álbum de Croker desde que regresó de China, donde vivió y trabajó durante casi una década.
DVRK FUNK está formado por Anthony Ware en el saxo tenor y la flauta, el pianista Michael King, el bajista Eric Wheeler y el batería Kassa Overall. El saxofonista Irwin Hall también colabora en el álbum. Sobre el nombre del grupo, Croker explica: “Darkness (“la oscuridad”) ha sido considerada como algo negativo pero las regiones más alejadas del espacio son oscuras. El sitio donde empieza la vida es oscuro. La oscuridad es una posibilidad infinita y desconocida. Y eso nos define.”
Ya en las primeras notas de canciones como “Raise Your Vibrations” queda claro que este es el mundo de Croker. El reluciente brillo de los teclados y los platillos flota alrededor del músico según éste establece las intenciones de la banda desde el centro de control. “Es una llamada a los oyentes para que abran sus mentes y que las dejen vibrar lo que dura el resto del álbum.”
La variedad de las canciones del álbum abarca desde el spiritual hasta el alegre upbeat, y en algunos casos, los temas muestran un compromiso con acontecimientos de actualidad. Por ejemplo: “We Can’t Breathe,” observa Croker, “Habla de Eric Garner. Habla de Trayvon. Habla de reflexionar sobre lo que sucede en el mundo, pero ‘It’s Gonna Be Alright’ es la respuesta a eso. No importa a lo que tengamos que enfrentarnos, recuerda que todo estará bien.” En un himno de líneas precisas de vientos y voz alegre, el mensaje de Croker trae notas de optimismo y también melancolía.
“A Call to the Ancestors” y “Meditations” son el resultado de la comunicación con los espíritus. “Mucha gente cree que la meditación implica mucha calma, que es algo silencioso y despejado,” dice Croker. “Pero también puede ser turbulenta. Cuando llego a un punto óptimo durante la meditación, siento que estoy atravesando varias dimensiones.” Michael King aprovecha la oportunidad para dar largas zancadas por su piano, sacando a relucir un rápido sprint sobre la percusión palpitante.
“Love From The Sun” es un homenaje y una colaboración con Dee Dee Bridgewater. La famosa diva del jazz, que fue mentora de Croker durante casi una década, reinterpreta una canción que grabó por primera vez en 1974. Aquí Croker superpone una interpretación grabada en directo con Bridgewater a una nueva grabación de estudio de la inimitable vocalista.
El pop de “Changes” –en el que resalta el sonido del órgano- está cargado de energía rítmica y texturas cósmicas, sin duda un final por todo lo alto para esta banda telequinética. Despidiéndose con estilo, DVRK FUNK vuelve a la calma con “RaHspect (Amen),” un adiós moderado que junta a Croker con el piano sensible de King.
“Siempre llevamos nuestra música más allá de sus límites, tanto como podamos,” dice Croker sobre el álbum. “No estamos cambiando las reglas del juego, estamos creando una nueva versión del juego que con suerte es sólo nuestra.”
Aquellos que estén interesados en aprender estas reglas, sólo tienen que ponerse los auriculares.
Theo Croker es un trompetista, vocalista, compositor y líder de banda cuyo enfoque poderoso y ecléctico del jazz moderno respeta la tradición de esta música, logrando que a la vez el género continúe progresando.
Nacido en Leesburg, Florida, Croker es el nieto del ya fallecido gran trompetista de jazz Doc Cheatham. Croker comenzó a tocar la trompeta a los 11 años después de escuchar a Cheatham tocar en Nueva York. Pocos años más tarde, estudiaba música de manera formal en la Douglas Anderson School of the Arts en Jacksonville, para luego estudiar en el Conservatorio Oberlin College.
Su educación musical lo ha llevado a recorrer el mundo incluyendo Shanghai, China, donde le ofrecieron una residencia en el House of Blues, redefiniendo allí su estilo. Shanghai también es la ciudad donde Croker conoció a su mentora, Dee Dee Bridgewater, con quien actúa a menudo.
Escape Velocity es el segundo álbum que Croker publica con OKeh Records. Su debut, AfroPhysicist, se lanzó en 2014.